69. Entrevista a Ona Cardona
Hoy tenemos como invitado a Carlos Gay Fernández, clarinetista en The Norwegian Wind Ensemble.
Hoy tenemos como invitado a Carlos Gay Fernández, clarinetista en The Norwegian Wind Ensemble.
Hoy tenemos como invitado a Carlos Gay Fernández, clarinetista en The Norwegian Wind Ensemble.
En el episodio de hoy, tenemos como invitado a Sérgio Fernandes Pires, Clarinete Solista de la Orquesta Winterthur Musikkollegium en Suiza y concertista internacional.
En el episodio de hoy, tenemos como invitado a Mikel Donazar, clarinetista de la Orquesta Ciudad de Pamplona y profesor en el Conservatorio Superior de Música de Navarra.
Hoy tenemos como invitado a Bernardo Alcalá, clarinetista, cofunddor de OMsemble y Director Artístico de la Bienal de Cámara Joaquín Rodrigo.
En el episodio de hoy tenemos como invitado a Emilio Alonso, Clarinete y Requinto Solista de la Orquesta Nacional de Cannes, en Francia.
Hoy tenemos como invitada a Beatriz López, Clarinete Solista de la Real Filharmonía de Galicia.
En el episodio de hoy, tenemos como invitado a Rémi Meurice, músico profesional y experto en Jazz.
En el episodio de hoy, tenemos como invitado a Ángel Martín, uno de los clarinetistas más prominentes de su generación a nivel internacional.
Hoy tenemos como invitada a Inés Allué, Clarinete Principal en Oviedo Filarmonía.
En el episodio de hoy, tenemos como invitado a Antonio Salguero, profesor de clarinete en el Conservatorio Superior de Música Manuel Castillo de Sevilla y en Royal Northern College of Music de Manchester.
En el episodio de hoy tenemos como invitado a César Martín, profesor de clarinete en el Conservatorio Profesional de Música “Ana María Sánchez” de Alicante y Clarinete Solista de la Orquesta Ciudad de Elche.
En el episodio de hoy tenemos como invitado a Oskar Espina Ruiz, profesor de Clarinete en la Universidad de Carolina del Norte.
En el episodio de hoy tenemos como invitada a Paloma Pinto Viloria, Clarinete Co Principal en la orquesta de cámara Jönköpings Sinfonietta, en Suecia.
En el episodio de hoy tenemos como invitado a Eneko Iriarte, Clarinete Principal de la Orquesta de Vaasa, en Finlandia.
En el episodio de hoy tenemos como invitada a Rosa Campos, Clarinete Co-Principal y Solista de Requinto en The Hallé Orchestra en Manchester.
En el episodio de hoy tenemos como invitado a Darío Mariño, Clarinete Solista de la Orquesta Sinfónica del Gran Teatro del Liceo de Barcelona.
En este episodio hablamos de las diferentes etapas del aprendizaje, para que puedas ser más consciente durante el proceso de aprendizaje y es algo que te ayudará a conocerte mejor, porque, como comentaba al principio, primero tenemos que obtener los conocimientos de algún sitio, ya sea leyendo, yendo a clase o haciendo cursos, sino es imposible aprender algo nuevo que desconocemos.
Hoy tenemos un episodio ESPECIAL, el episodio nº 50, un número redondo y que yo creo que hay que celebrar por haber llegado hasta aquí.
Así que en este episodio se me ha ocurrido que voy a hablaros sobre este primer año al frente de academiadeclarinete.com, todo lo que ha estado pasando dentro de la academia y también me gustaría hablar sobre el Podcast, cómo estoy viviendo esta experiencia con las entrevistas y todos los episodios.
En el episodio de hoy, tenemos como invitado a Sergio Castelló, Clarinete Principal en The Hallé Orchestra en Manchester.
En el episodio de hoy, tenemos como invitado a Sergio Castelló, Clarinete Principal en The Hallé Orchestra en Manchester.
El invitado de hoy en el Podcast es José Luis Estellés, clarinetista, director de orquesta, profesor y solista internacional con una destacada trayectoria musical.
El invitado de hoy es Javi Martínez, clarinete solista de la Orquesta Sinfónica de Radio Televisión Española.
En el episodio de hoy tenemos como invitado a Juanlu Puelles, clarinetista de la Orquesta de Macao, en China.
Juanlu cuenta con una gran experiencia internacional, ha tocado con orquestas como London Symphony, Teatro Real de Madrid, Mahler Chamber Orchestra, les Dissonances, Hong Kong Philarmonic y Malasyan Philarmonic.
En el episodio de hoy tenemos como invitada a Eleanor Weingartner, Clarinete Solista de la Orquesta Sinfónica Nacional de México.
Alumna de leyendas del clarinete como Robert Marcellus, Clark Brody, Guy Deplus y Kal Opperman, reparte su actvidad musical entre orquesta, música de cámara y docencia.
El compositor de esta música es Renan Franzen, un compositor brasileño con mucho talento y que como comenté en el episodio nº 1 del Podcast, compuso esta pieza para una película que se iba a estrenar este año pero por causas que todos conocemos, se ha aplazado su estreno.
En el episodio de hoy me gustaría hablar un poco acerca de cómo puedes empezar a crear tu propia suerte como músico, y disminuir el concepto de azar en tu vida.
En este episodio tenemos como invitado a Óscar Fayos , Clarinete Solista de la Orquesta Filarmónica Bremerhaven, en Alemania.
Como cuenta en la entrevista, desde muy joven, a Óscar le llamaba especialmente la atención el sonido del clarinete alemán, y por eso más adelante decidió irse a estudiar un Máster de clarinete a la escuela superior de música, teatro y media de Hannover con el Profesor Johannes Peitz.
¿Te resulta difícil conseguir tus objetivos?
Uno de los mayores problemas cuando nos marcamos objetivos es querer abarcar mucho.
Deseamos conseguir nuestras metas, pero cuando miramos lo que nos hemos propuesto, cómo ha pasado el tiempo y seguimos sin haber hecho un gran cambio, hace que nos sintamos frustrados, desesperados, y cambiamos los objetivos. Esto nos sirve tan sólo para descubrir que estamos atrapados en un ciclo de incumplimiento.
En este episodio vamos a hablar de cómo definir objetivos SMART o inteligentes
En este episodio, tenemos como invitada a Laura Ruiz, Profesora Catedrática de Clarinete en la Hochschule für Musik und Darstellende Kunst Frankfurt am Main
Cómo buscar la motivación incluso cuando todo parece ir mal.
Parece que la motivación sea la clave del éxito de un aprendizaje. Está claro que la motivación es importante.
¿Es el papel fundamental de los docentes poner todos sus esfuerzos en motivar a los estudiantes?
En este episodio, tenemos como invitado a Pablo Barragán, clarinetista, concertista y solista internacional.
En este episodio, tenemos como invitado a Manuel Hernández, clarinete principal de la Orquesta Filarmónica de la UNAM en la ciudad de México.
En este episodio, tenemos como invitado a Luis Cámara, clarinete solista de la Orquesta Sinfónica de Euskadi y de Verbier Festival Chamber Orchestra.
¿Te suena de algo lo de las repeticiones metódicas? ¿Te acuerdas ahora de cuando tus profesores te dicen que tienes que repetir los pasajes cuando practicas para que te salgan mejor?
¿No te pasa que aprendes mejor y más rápido aquello que disfrutas haciendo?
¿Nunca te ha pasado que te gusta mucho una obra que estás tocando, y te sale mejor y la aprendes en mucho menos tiempo?
Si sabes silbar y montar en bicicleta, vas a saber tocar el clarinete. Vocalizar y mantener el equilibrio entre todas las notas.
Me maravilla ver a jóvenes que creen que con estudiar en el Conservatorio y con hacer el Superior aprenderán lo necesario para dedicarse a la música y vivir felices el resto de sus vidas.
En este episodio, tenemos como invitado a Sergi Rodrigo, profesor de clarinete y música de cámara en el Conservatorio Profesional “Mariano Pérez Sánchez” de Requena, en Valencia.
En el episodio de hoy hablo de 5 maneras sencillas para recordar lo que has aprendido hoy y que no se te olvide mañana.
Si no eres capaz de recordar lo que has practicado, cada día va a parecer al día de la marmota. Empezarás con los mismos problemas que tenías sin importar lo que hagas o cuánto esfuerces para resolverlos, seguirán ahí.
En este episodio entrevistamos a Rosa Suñé Barniol y Jordi García Codina, cofundadores de Bicicleta Studio, un estudio online de diseño y desarrollo web especializado en membership sites o sitios de membresía.
En este episodio entrevistamos a Rosa Suñé Barniol y Jordi García Codina, cofundadores de Bicicleta Studio, un estudio online de diseño y desarrollo web especializado en membership sites o sitios de membresía.
En este episodio entrevistamos a Rosa Suñé Barniol y Jordi García Codina, cofundadores de Bicicleta Studio, un estudio online de diseño y desarrollo web especializado en membership sites o sitios de membresía.
En este episodio tenemos el placer de entrevistar a Socrates Villegas, clarinete segundo en Philadelphia Orchestra.
Este clarinetista empezó muy joven su andadura con la música en México, y tras conocer a Philippe Cupper en un festival, sin pensárselo dos veces, decidió embarcarse en una nueva aventura y se fue a Francia a estudiar con él.
En el episodio de hoy hablo de 5 maneras sencillas para recordar lo que has aprendido hoy y que no se te olvide mañana.
Si no eres capaz de recordar lo que has practicado, cada día va a parecer al día de la marmota. Empezarás con los mismos problemas que tenías sin importar lo que hagas o cuánto esfuerces para resolverlos, seguirán ahí.
En este episodio vamos a hablar sobre las clases de música online y las diferentes opciones que tenemos a día de hoy.
En el episodio de hoy vamos a hablar de cómo organizar nuestra rutina de estudio y de cómo estructurarla de la mejor forma posible para obtener unos resultados exponenciales y mejorar más rápido.
El crecimiento requiere de paciencia y de tiempo. Esta es La diferencia entre un principiante y un maestro.
A menudo nos sentimos como que es el día quién nos controla a nosotros, en vez de ser al revés.
Y tenemos que ser muy conscientes de esto y para ello debemos aprender a respetar nuestro tiempo y organizarnos adecuadamente.
Tenemos que ser nosotros los que controlemos la situación.
Debemos valorar nuestro bien más preciado.
En este episodio hablaremos de diferentes herramientas para aprender a gestionar nuestro tiempo y ser más efectivos.
A menudo pensamos que el conocimiento es saber el nombre de las cosas cuando en realidad tiene mucho más que ver con entenderlas. Sin embargo, solemos dar prioridad a lo primero, a sabérnoslas. A veces, a mí me parece en que esta es la manera en que están diseñados los sistemas educativos. Más importante que aprender cada día es intentar aprender bien.
En este nuevo episodio tenemos como invitado a Bernardo Alcalá, clarinetista freelance que reside actualmente en Ámsterdam. Ha colaborado con la Royal Concertgevouw y con la orquesta de la BBC.
Venimos de vacaciones, llevamos tiempo sin tocar el clarinete y de repente llega septiembre y empieza el curso.
Sabemos que tenemos que practicar pero no sabemos muy bien cómo empezar o qué practicar en concreto.
¿Cómo empezar sin decaer en el intento?
De esto es de lo que vamos a hablar aquí.
En el episodio de hoy entrevistamos a Alberto Álvarez, clarinete co-principal en Swedish Chamber Orchestra
En pleno estallido de la Segunda Guerra Mundial, el pequeño Dovidl llega a Londres como refugiado judío desde su Polonia natal. Con solo 9 años es un prodigio del violín, lo que propicia su acogida en una destacada familia británica, que le integra como un hijo más y promociona sus estudios musicales.
En el episodio de hoy entrevistamos a Alcides Rodriguez, clarinete bajo de la Atlanta Symphony Orchestra.
Cómo aprender más rápido y mejor. El aprendizaje es el proceso de incorporar nuevos conceptos y habilidades en nuestro cerebro.
En este nuevo episodio con un invitado muy especial, un clarinetista con una gran carrera que muchos ya conoceréis, Jose Franch Ballester. Clarinetista y solista internacional.
En este nuevo episodio tenemos como invitada a Carmen Borregales, clarinetista de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar desde 2006 y que actualmente ocupa la plaza de clarinete solista.
Carmen es una clarinetista venezolana formada íntegramente en su país, y ha realizado una importante labor en el área pedagógica desarrollada durante más de diez años en la cátedra de clarinete del Conservatorio de Música Simón Bolívar y la Academia Latinoamericana de Clarinete.
En el episodio de hoy tenemos como invitado a Ausiàs Garrigós, clarinete bajo de la Royal Liverpool Philarmonic Orchestra y profesor de clarinete en la Guindhall School of Music & Drama en Londres.
Si has escuchado grabaciones de Sabine Meyer, sabrás que tiene una muy buena articulación. Pero no siempre fue así. Te cuento una curiosidad.
En el episodio de hoy tenemos como invitado a Joaquin Valdepeñas, clarinete solista de la Orquesta Sinfónica de Toronto. Joaquin es además fundador del Ensemble Amici, profesor de clarinete en la Glenn Gould School of Music en Toronto, profesor en el Festival de Aspen desde hace más de 25 años, ha realizado decenas de grabaciones para diferentes sellos discográficos, mantiene activa su actividad como director de orquesta.
El comportamiento de los músicos interfiere en su propia habilidad y confianza para aprender a concentrarse y superar obstáculos mentales.
Daniel Bonade, Ralph Mclane, Harold Wright, Robert Marcellus. Quizás te suena alguno de estos nombres. Igual el primero. Bonade, como las abrazaderas. Daniel Bonade fue un clarinetista nacido en Suiza, de padres franceses, que a principios del s.XX emigró a EEUU. Lo de las abrazaderas vino después. ¿A qué se fue? A buscar trabajo y […]
Cristina Mateo Sáez, joven clarinetista almeriense con un gran futuro por delante y que en el 2014 decidió dar el salto a EEUU para estudiar con el profesor Yehuda Gilad en Colburn School of Music.
La sociedad ha creado una cultura en la que todos nos recordamos constantemente los peligros de destacar y de ir contracorriente.
Pedro Franco López es clarinetista Co-Principal de la Danish Radio Symphony en Copenhague.
Esta última temporada ha estado colaborando con la Royal Opera House en Londres y aprovechará para contarnos sobre esta experiencia tocando en esta gran orquesta.
El maestro invita a un concierto y cómo Bernstein combinaba la música clásica con música moderna como la de los Beatles o el jazz para llegar al público.
Muchas veces, el estado anímico de los músicos es como una montaña rusa. Un día podemos estar muy motivados, optimistas, todo nos sale bien, tenemos las mejores cañas, y al día siguiente, estar inmersos en la más profunda de las depresiones, pensando que nunca seremos capaces, que no nos va a salir, o que no conseguiremos nuestros objetivos.
La importancia de estudiar lento y cómo una técnica aburrida puede contarse de una forma un poco más entretenida. Hace ya un tiempo abrí el canal de Instagram (ya lo sé, bienvenido a la era digital). La historia es que hice un intento de subir un vídeo. Fue un auténtico fracaso (el intento de subirlo, el […]
En este post hablo sobre las luces y sombras de las clases de clarinete online y cómo tener a nuestro favor las nuevas tecnologías.
En este episodio entrevistamos a Iván Villar Sanz, un joven clarinetista de Jaén con un futuro prometedor que trabaja como freelance y reside actualmente en la ciudad de Módena (Italia).
Una técnica de estudio rabiosamente efectiva. Para que los pasajes más difíciles te salgan también en el concierto.
Muchas veces no nos sentimos especiales un determinado día y vamos posponiendo hasta sentirnos mejor. La motivación en los músicos también se practica.
En este episodio me gustaría compartir las estadísticas del Podcast en lo que lleva de vida y quiero aprovechar la llegada del verano para dar algunos consejos para estudiar durante los próximos meses.
En este episodio entrevistamos a Gonzalo Esteban, Clarinetista Principal de la Orquesta Filarmónica de Malasia que nos contará su experiencia y trayectoria por el Sudeste Asiático.
En el episodio de hoy, hablaremos con Flavia sobre su trayectoria, y nos contará por su propia experiencia las diferencias entre tocar con los diferentes sistemas de clarinete, el francés y el alemán.
En el episodio de hoy, entrevistamos a Marco Antonio Mazzini, artista internacional y director de Clariperú.
Nos contará toda su trayectoria, compartirá su experiencia y hablaremos de otras muchas más cosas de actualidad.
En el episodio de hoy, tenemos como invitado a Tomé Dávila, clarinetista de la Nordic Chamber Orchestra en Suecia. Hablaremos sobre diferentes tema de actualidad musical, de su trayectoria, y de cómo ha sido su camino hasta llegar hasta aquí.
Hoy tenemos como invitado a José González Granero, clarinetista principal de la Ópera de San Francisco. Hablaremos sobre su trayectoria y también sobre la actualidad en el panorama musical.
Hoy tenemos como invitada a Fátima Boix, que actualmente es Requinto Solista y Clarinete Segundo de la Orquesta Sinfónica de la Radio de Finlandia y Profesora de Requinto en la Sibelius Academy.
Pascual Martínez Forteza es clarinetista de la Filarmónica de Nueva York y un referente del clarinete a nivel internacional.
En este episodio tenemos a nuestro primer invitado, Ángel Belda, clarinetista de la Orquesta Nacional de España.
En el episodio de hoy comparto algunas reflexiones sobre el panorama actual por el que estamos atravesando en el mundo de la música.
En este primer episodio del Podcast, hablamos sobre este nuevo proyecto para la comunidad de clarinetistas y de la historia de su fundador, David Botella Pascual.
Acceder
¿Olvidaste tu contraseña?